Encuentros de Coordinación de convivencia e igualdad.

A finales del pasado mes de octubre se realizaron en Granada los primeros Encuentros de coordinación y seguimiento de los planes y proyectos relacionados con la promoción de la cultura de paz y la igualdad en educación. Para ello fueron invitadas las personas responsables del Plan de Convivencia, Plan de Igualdad y de la Red Andaluza Escuela Espacio de Paz de todos los cetime to planntros educativos de la provincia.

Estos encuentros fueron coordinados por los Gabinetes de Asesoramiento sobre convivencia e igualdad y en ellos se trabajaron conjuntamente con los asistentes aspectos normativos de cada uno de los programas y propuestas para promocionar  la cultura de paz y la igualdad entre hombres y mujeres en los centros educativos.

Desde el Gabinete agradecemos a todos y a todas las participantes su asistencia, su atención y sus interesantes aportaciones. Gracias a todos y a todas vosotras el encuentro ha sido un éxito. Esperamos que afrontéis el nuevo curso  con ilusión y nuevos proyectos y que de este trabajo surjan muchas experiencias y buenas prácticas que compartir en el segundo encuentro de coordinación que tendrá lugar en el tercer trimestre.

Quedamos a vuestra disposición.

Un comentario sobre “Encuentros de Coordinación de convivencia e igualdad.

Agrega el tuyo

  1. Hola ,soy Adelaida compañera que lleva el Plan de Igualdad en el E.I.Lucilo Carvajal de Albolote.En mi colegio trabajamos la Igualdad de distintas formas.A través de la Casita ,que tenemos en el patio,y que fue realizada a escala de niñ@s por los padres hace bastante tiempo.Los padres-madres vienen una vez a la semana para jugar con sus hij@s.También llevamos a cabo el proyecto COEDUCA’T,cada mes le proponemos a nuestro alumnado las tareas que deben de realizar tanto en casa como en el colegio.A final de mes son los propios escolares los que con ayuda de su familia evaluan los logros alcanzados.Se realiza un registro de todos los resultados obtenidos en cada una de las tutorías.Los días de especial conmemoración:Día de la Mujer Trabajadora,Día de la No Violencia…..así mismo se hacen otro tipo de actividades:murales,recogida de fotos,….
    Un saludo.Estaremos en contacto.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: