El día 13 de noviembre tuvieron lugar las jornadas iniciales del Programa de Educación Económica y Financiera en el CEP de Granada, con la máxima participación del profesorado. Durante la mañana se informó acerca de la estructura y organización del programa. Además, contamos con la participación de Juan Toledo Jiménez, compañero del IES Santo Domingo (El Ejido), miembro del Equipo de Coordinación Pedagógica, dinamizó el grupo de asistentes desarrollando un taller con el que pudimos compartir experiencias y nuevas ideas para este curso.
Por otra parte, las jornadas iniciales del Programa Miniempresas Educativas se celebraron el pasado 25 de noviembre. En estas jornadas los coordinadores y coordinadoras del programa de nuestra provincia tuvimos la oportunidad de escuchar a las personas responsables de Andalucía Emprende en Granada, Mª José Garrido Cano: Coordinadora de Diseño y Estrategia y Belén Carvajal: Técnica del CADE de Granada. Además algunos técnicos/as de los CADE (Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial) de la provincia se desplazaron hasta el CEP de Granada para acompañarnos.
Al finalizar la jornada, alumnos y alumnas, acompañados por su coordinador del CEIP Tínar (Albolote) nos contaron al detalle su proyecto materializado en la miniempresa: «Tinartenos». Además, las compañeras Mª Carmen Jiménez García del IES Luis Bueno Crespo (Armilla) y Carmen Pérez García del CDP Ntra. Sra. del Pilar (Motril) nos resumieron su dilatada experiencia en el trabajo de las habilidades de la cultura emprendedora mediante la creación de cooperativas escolares y miniempresas educativas.
Desde el Equipo Técnico Provincial y el Área de Orientación Vocacional y Profesional se agradece la participación de todas las personas que intervinieron y asistieron en las jornadas, deseando que este curso todas las actuaciones implicadas en estos programas se lleven a cabo con normalidad, desarrollando en nuestros alumnado todas las habilidades relacionadas con la iniciativa, innovación, creatividad y emprendimiento.
Deja una respuesta