El pasado día 23 de enero se publicaron las «Instrucciones de la Dirección General de Participación y Equidad por las que se regula el funcionamiento del programa de profundización de conocimientos «Andalucía Profundiza» para el curso 2014/15″ .
El programa «Andalucía Profundiza» es, en palabras de Manuel Vázquez, Jefe de Servicio de Orientación Educativa y Atención a la Diversidad de la Consejería, «básicamente, un programa que permite al alumnado dedicar parte de su tiempo libre a adentrarse en el conocimiento desde otros procedimientos alternativos a los que se han venido empleando de manera tradicional en la escuela. Dentro de este programa, el alumnado desde el tercer curso de educación primaria hasta el cuarto curso de la educación secundaria obligatoria, puede dedicar algunas tardes o algunas mañanas de fin de semana a investigar de la mano de su profesorado (o de profesorado de otros centros).» (En un artículo publicado en la Revista Andalucía Educativa)
El programa no enriquece solamente la experiencia de aprendizaje del alumnado y profesorado participante , sino que, en su andadura desde el curso 2010/2011, ha contribuido a la mejora de las prácticas docentes en los centros educativos. Así lo ha puesto de manifiesto el «Estudio sobre la detección de buenas prácticas educativas: Programa Andalucía Profundiza y sus efectos educativos» que ha editado la AGAEVE.
Desde aquí queremos animar al profesorado y al alumnado de nuestros centros a participar en el programa, poniendo en marcha así un proceso de cambio metodológico y de innovación en las prácticas educativas que es tan motivador y que tan buenos resultados está dando.
Para facilitar y resolver las dudas que pudieran surgir en torno a las Instrucciones, nuestros compañeros y compañeras del Equipo Técnico Provincial de Jaén han elaborado un dossier que nos puede servir como guía y que os enlazamos a continuación: