Un viaje muy especial: jóvenes educadores de otros jóvenes

Os invito a un viaje muy especial. Está lleno de aventuras. Repleto de magia y de sueños. El jueves día 12 de Febrero el alumnado del IES Hiponova de Montefrío , que constituye el equipo de monitores que están obteniendo la titulación oficial de Monitor de Tiempo libre, dentro del plan SINAR YEQUÉ del Área de compensatoria de la Delegación Territorial de Educación,Cultura y deporte en Granada, vivieron una jornada de convivencia con el alumnado del aula Hospitalaria de Oncología del Hospital Materno Infantil de Granada.

Dentro del proyecto COMPENS-ARTE, estuvieron trabajando en el centro educativo los valores relativos a la tolerancia, la cercanía a personas que tienen alguna dificultad y enfermedad; la empatía, para ser capaces de ponerse en la piel del otro; la identificación y canalización de sentimientos. Eligieron como centro de interés, EL DÍA INTERNACIONAL CONTRA EL CÁNCER, y prepararon un taller de Performance y de optimismo y esperanza, que compartieron con pacientes, maestros y profesionales en el Hospital Materno Infantil. Acompañados y animados por Antonia, del Dpto. Orientación del IES Hiponova, realizaron una muestra y exposición de motivos, declaraciones de intenciones y mensajes positivos con los niños y niñas hospitalizados y sus familias. La experiencia fue increíble y el alumnado se convirtió en la mejor plataforma educativa de los propios niños y niñas.

SAMSUNGA través de esta iniciativa se consiguió llevar a la práctica un hermoso de entrenamiento vital, que les revitalizó por dentro y les dotó de habilidades necesarias para la vida, fundamentalmente, ser felices, autónomos, tener iniciativas personales, saber tomar decisiones, alcanzar un equilibrio emocional y resolver los conflictos de manera positiva.

La imaginación, la creatividad, los sueños….formaban parte del corazón del hospital. Estaban soñando y viviendo una escuela nueva, participativa, alegre, de color naranja, llena de vida, de esperanza y de proyectos. Y sobre todo, estaban compartiendo la vida, relativizando dificultades y aumentando expectativas, al ritmo de un movimiento de sístole y diástole de solidaridad, de cariño y de optimismo.

SAMSUNGY esa misma experiencia de FORMACIÓN DE JÓVENES ANIMADORES, DE JÓVENES EDUCADORES DE OTROS JÓVENES se estaba llevando ese mismo día en Pinos Puente con otro grupo de alumnos y alumnas de Secundaria, del IES Cerro de los Infantes, que llevan más de un año, dando pasos en la animación del Centro educativo y de toda la localidad, desempeñando un trabajo colaborativo entre el Instituto y la concejalía de juventud del ayto. de Pinos Puente. Se congregaron para recibir una formación práctica de INTERVENCIÓN EN LA CALLE, de la mano del Coordinador del Área de Compensación Educativa de la Delegación territorial en Granada, Miguel Ángel Caballero Mariscal.

Y se está consiguiendo que las diferentes dimensiones que aparecen en el plan anual SINAR  YEQUÉ estén estrechamente coordinadas e interrelacionadas: intervención con alumnado en riesgo; formación de dicho alumnado; preparación de animadores juveniles; incidencia en la zona; resolución de conflictos; el arte como motor educativo y la intervención el ámbito de las aulas hospitalarias y en otros contextos sociales y educativos.IMG-20150212-WA0013

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: