Jornadas provinciales de difusión del Protocolo de prevención, detección, identificación y organización de la respuesta educativa de alumnado con NEAE

El pasado día 14 octubre se celebraron en Granada, las Jornadas Provinciales de presentación y difusión del Protocolo de prevención, detección, identificación y respuesta educativa para el alumnado de necesidades específicas dFoto 15-10-15 09 21 57e apoyo educativo.

En la sesión de la mañana se hizo un recorrido por los contenidos fundamentales del protocolo, marcando la repercusión sobre la práctica en los centros educativos, desgranando cada uno de los elementos de las instrucciones. Tras el almuerzo, el personal de la Consejería resolvió las dudas y cuestiones que los asistentes habían planteado por escrito.

La estructura de la Jornada.

10.00.: Presentación. Germán González Pérez. Delegado Territorial de Educación en Granada.

Iluminada Jiménez Olivencia. Jefa de Servicio de Ordenación Educativa

10.30.: Exposición de motivos. Por qué y para qué un protocolo. Manuel Vázquez Uceda. Jefe de servicio de Orientación Educativa y Atención a la Diversidad en la Dirección General de Participación e Innovación Educativa de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. Accede a la presentación aquí.

11.00.: Prevención, detección e identificación. Isabel Hidalgo Muñoz – Coordinadora Área NEE – ETPOEP. Accede a la presentación aquí.

12.00.: Descanso

12.30.: Dictamen, registro en el censo de NEAE, participación del EOEE y respuesta educativa. Miguel Ángel Gómez Arques – Coordinador Área Orientación Vocacional – ETPOEP. Accede a la presentación aquí.

14.30.: Recogida de documento de Dudas- Consultas / Descanso – Almuerzo.

16.30.: Resolución de Dudas. Equipo del servicio de Orientación Educativa y Atención a la Diversidad en la Dirección General de Participación e Innovación Educativa de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía.

18.30.: Cierre de la jornada.

A partir de este momento, comienza el verdadero trabajo de conocimiento, profundización y aplicación de todos los aspectos del protocolo. Los CEP de la provincia organizarán diversas actividades formativas relacionadas con el protocolo dirigidas a todo el profesorado y a los profesionales de la orientación en particular. Además, se organizará una formación on-line específica para orientadores y orientadoras educativos.

Por otro lado, la Consejería esta trabajando en un portal en red, que contendrá entre otros aspectos, la resolución de las dudas planteadas en todas las jornadas provinciales, respuesta a preguntas frecuentes y modelos de documentos diseñados por compañeros y compañeras de EOE y Departamentos de Orientación de toda Andalucía para facilitar la aplicación del protocolo.

Por último, se agradece el interés, la gran acogida y participación en esta primera actividad de todos los miembros de equipos directivos y profesionales de la orientación de la provincia que se desplazaron hasta el Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: