Entrevista al coordinador del área de compensación educativa en el Congreso Internacional de Justicia Juvenil en Suiza (2015)

El departamento Federal de Asuntos exteriores de Suiza, por su presencia y misión permanente ante las Naciones Unidas en Ginebra, así como la Resolución A/HRC/24/12 (26.09.2013) del Consejo de derechos humanos relativo a la Administración de Justicia para menores: “Aunando los continuos esfuerzos regionales en inter-regionales, la puesta en marcha de las mejores prácticas y el suministro de asistencia técnica en el campo de la Justicia Juvenil…”, condujo a la realización de este CONGRESO INTERNACIONAL, Organizado por Suiza y la Fundación Terre des hommes, el Congreso Mundial de Justicia Juvenil de 20015 pretende ser un punto de referencia en la aplicación de las normas internacionales. Los Estados y la sociedad civil están invitados a participar en él para compartir sus experiencias, lecciones aprendidas y buenas prácticas en un espíritu de diálogo entre culturas y en el marco del respeto a los derechos de los niños en conflicto con la ley, de los niños víctimas y testigos, todo ello en el interés de la comunidad entera.

El Departamento Federal de Relaciones Exteriores, la Oficina Federal de Justicia y la Fundación Terre des hommes diseñaron la Agenda del Congreso para mejorar el sistema institucional de justicia juvenil y hacer respetar los derechos fundamentales de los niños afectados, en aplicación de los instrumentos jurídicos ratificados por los Estados.

La Agenda fue diseñada según los capítulos siguientes:

Lunes 26 de enero Apertura y Presentación del Congreso

Martes 27 de enero Normas internacionales de la justicia juvenil y pluralidad de los sistemas jurídicos

La prevención de los delitos

Miércoles 28 de enero Fortalecer el sistema de justicia juvenil

Jueves 29 de enero Buenas prácticas en la ejecución de decisiones jurídicas

Viernes 30 de enero Mecanismos internacionales y cooperación regional

Balance y clausura del Congreso.

Las sesiones plenarias incluyeron presentaciones de expertos, presentaciones de países y mesas redondas. Los talleres temáticos permitieron a los participantes contribuir al trabajo del Congreso, cuyos resultados fueron centralizados por el Comité temático para su difusión. La documentación de los talleres ha sido puesta a libre disposición de los participantes durante el Congreso. Cada Estado, así como cada organización, pudo difundir sus documentos en mesas puestas a su disposición gratuitamente dentro del recinto del Congreso.

Este Congreso congregó a más de dos mil participantes de 254 nacionalidades diferentes. En el marco del Congreso, la Fundación permanente Suiza ante las naciones Unidas y la Fundación Terres des Hommes-Laussane, invitaron a MIGUEL ÁNGEL CABALLERO MARISCAL, coordinador del Área de Compensación Educativa de la Delegación Territorial de Educación en Granada, a realizar dos ponencias en el marco de MENORES EMIGRANTES NO ACOMPAÑADOS Y JUSTICIA JUVENIL. La participación se debe, entre otras razones, a que Miguel Ángel es consultor de la Fundación Permanente Suiza, y de determinados gobiernos de Centroamérica en la intervención con menores en conflicto con la ley, flujos migratorios de menores que cometen delitos y Menores en riesgo social que forman parte de bandas y maras juveniles. Desde al año 2006, hasta nuestros días, Miguel Ángel ha realizado diversas misiones de intervención con menores en centros penitenciarios, trabajo con bandas juveniles y labores de formación y asesoramiento a Jueces, Fiscales, agentes judiciales, policía y técnicos de Justicia en Panamá, Perú, Guatemala, El Salvador y Nicaragua.

Estos días se han colgado en youtube diversos vídeos del Congreso donde se muestran diversas entrevistas a Expertos de dicho evento. Compartimos la entrevistas a Miguel Ángel, sobre Menores emigrantes y comisión de delitos, cuya temática está en la palestra y es de actualidad con los últimos acontecimientos de flujos migratorios en determinados países con conflictos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: