Reunión de coordinación con los Servicios Sociales Comunitarios de la Diputación de Granada

El día 25 de noviembre de 2015, desde el Área de Compensación de las Desigualdades en Educación, y contando con la colaboración de la Jefatura de Sección de Orientación Educativa, mantuvimos una reunión de coordinación con los Directores y las Directoras de todos los Centros de Servicios Sociales Comunitarios de pendientes de la Diputación Provincial de Granada.

Esta reunión, que estuvo presidida por el Jefe de Servicio de Servicios Sociales Comunitarios, D. Emilio Tristán, y contó con la colaboración de Dª Juana María Rodríguez Masa, Vicepresidenta Primera y Diputada del Área de Bienestar y Derechos de la Ciudadanía , de la Diputación Provincial de Granada, tenía priorizados tres puntos esenciales de intervención conjunta de los y las Profesionales de los servicios educativos y de los servicios sociales comunitarios:

1º.- Las residencias escolares y las escuelas hogar como recurso socio-educativo para compensar desigualdades.

2º.- El plan de prevención, seguimiento y control del absentismo escolar que la propia Delegación Territorial de la Consejería de Educación en Granada está implantando en todos los centros educativos.reunionssssdiputacion

3º.- La presentación del Programa Atréve-T, que supone una alternativa socio-educativa para posibilitar la permanencia de, sobre todo, las alumnas de etnia gitana en el sistema educativo, con el objetivo de obtener la titulación.

El intercambio de experiencias, la resolución de casuísticas muy específicas, el planteamiento de seguir realizando encuentros de este tipo por aquellas las zonas más problemáticas, la disponibilidad de documentos actualizados y sobre todo el re-encuentro de profesionales, con identificación de funciones y competencias ha sido el denominado común de una jornada de trabajo que ha dejado un alto gradod e satisfacción en todas las personas asistentes.

Han sido varios los compromisos adoptados, que van más allá de la sencilla creación de un grupo virtual donde ir disponiendo toda la documentación, normativa y protocolos de uso cotidiano, y que se centran en propuestas concretas, proyectos coherentes a plantear a las distintas administraciones como pueden ser:

1º.- La posibilidad de participar en las jornadas formativas que se organicen bien desde la propia Diputación Provincial, bien desde la delegación Territorial de la Consejería de Educación e Granada.

2º.- La posibilidad de plantear un modelo de acuerdo/convenio que posibilite la disponibilidad de una escuela hogar/residencia escolar abierta los fines de semana para casos de extrema necesidad.

3º.- La necesidad de dar a conocer a todos los servicios sociales las posibilidades y ofertas que el Programa Forma Joven puede ofrecer en las diferentes zonas, en función de la idiosincrasia de éstas.

4º.-La estructuración de un sistema de comunicación, utilizando alguna plataforma ya creada, para disponer de manera ágil de las posibilidades de acogerse a diferentes convocatorias de ayudas, premios, subvenciones, etc.

Vaya por anticipado nuestro agradecimiento a las personas responsables de tal encuentro, y esperamos en breve poder realizar encuentros similares con los servicios sociales de los ayuntamientos de Granada, Motril, Guadix, Baza, Loja.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: