El pasado viernes 15 de enero, desde él Área de Compensación de desigualdades en Educación y Atención al Alumnado que presenta Medidas Judiciales, tuvimos la suerte de poder compartir junto al profesorado y al alumnado del I.E.S. Francisco Javier de Burgos de Motril, una mesa redonda y una serie de talleres en los que se daba a conocer, todo lo relacionado con los menores infractores, el funcionamiento de la justicia y cuál es nuestra función dentro de la Provincia de Granada,
La mesa redonda estuvo dirigida al alumnado de 2º de ESO y de 1º y 2º de FPB. Dado el volumen de alumnos que asistieron a la misma, entorno a 350, se hicieron dos turnos, en los que acudieron los alumnos y alumnas acompañados de sus profesores y profesoras.
La primera intervención, fue a cargo del magistrado D. Rafael Rodero, juez de lo contencioso-administrativo de la Audiencia Provincial de Granada, quién expuso desde la normativa vigente y su experiencia en los juzgados, cuál debe ser el comportamiento de nuestros jóvenes, respetando la ley y no incurriendo en delito alguno. También ilustró la mesa hablando de los derechos y deberes, de cómo refleja la ley la obligación de estudiar o la realización de tareas domésticas sin distinción de sexos…
Continuó la intervención el coordinador de compensatoria de la Delegación Provincial de Educación de Granada, Miguel Ángel Caballero, con una ponencia que tocó el corazón de los asistentes, tras la exposición de una historia real que, ayudaba a ver la necesidad de “quitarnos nuestras corazas” y abrir el corazón a los demás. Nadie elige dónde nacer, no somos más que aquello que nuestra historia ha configurado de nosotros. A veces, nuestro comportamiento, es un simple reflejo de esta historia de vida.
Todos quedamos admirados con su intervención, que arrancó un fervoroso aplauso del alumnado del centro. Su manera de trabajo y su apuesta por los más desfavorecidos ayudaron a una mayor sensibilización por parte de los asistentes.
Tomaron la palabra los compañeros que trabajan con el alumnado que presenta Medidas Judiciales; Sergio Jiménez, Fermín Navarro y Antonio Luis Gómez, que expusieron en qué consiste su trabajo de asesoramiento, acompañamiento y seguimiento escolar con este alumnado, mostrando siempre un minucioso cuidado de la prudencia y la confidencialidad.
Hubo también turno de preguntas, que fue muy enriquecedor para que el alumnado y algún miembro del claustro del centro, consultaran sus dudas y mostraran sus inquietudes,
Finalmente se procedió a realizar una serie de talleres con cada uno de los grupos que participaron de esta jornada; se dieron a conocer los diferentes tipos de medidas judiciales, se realizaron varios supuestos prácticos con su respectiva puesta en común y el análisis de una canción «Si un niño de pierde» de Haze que sirvió para concienciar.
Lo que empezó con la frase de un juez de menores “Quién la hace la paga…” terminó con la conclusión: “todos tenemos derecho a tener una segunda oportunidad, siempre que queramos y seamos capaces de aprovecharla…”.
Deja una respuesta