LA PROVINCIA DE GRANADA POR LA PAZ

El pasado sábado día 30 de enero se Conmemoró el «Día Escolar de la No-violencia y la Paz» (DENIP), también conocido como  Día Mundial o Internacional de la No-violencia y la Paz  desde el 1964 con motivo del aniversario de la muerte de de Mahatma Gandhi, el hombre del “alma grande”, que con su lucha pacífica y sus acciones de no Violencia, consiguió que la independencia de la India, su país natal, se hiciera realidad.

La mayoría de los centros escolares de Granada secundaron la celebración de este día el viernes 29 organizando multitud de actividades para promover la cultura de paz y la no violencia. A todos ellos darles la enhorabuena y las gracias por el esfuerzo que supone organizar una jornada intensa como esta.

Nosotros, por nuestra parte, hemos tenido la oportunidad y la suerte de visitar dos localidades de la provincia, Atarfe y La Malahá, que pertenecen a la Red Andaluza «Escuela: espacio de Paz» en la modalidad de intercentros. Ambos con magníficas propuestas en las que consiguieron la participación de toda la comunidad educativa de sus municipios.

A primera hora de la mañana nos dirigimos al Centro Cultural Medina Elvira de Atafe donde estaba prevista la Gala por la Paz, en la que participaron activamente todos los centros de primaria, de secundaria y de adultos de la ciudad datarfe PAZ 1e Atarfe. Dado el gran número de participantes este acto se repitió durante dos días en varias ocasiones. En el desarrollo de la gala pudimos disfrutar de un ameno espectáculo con actuaciones de cada uno de los centros escolares. Un acto divertido y lleno de simbolismo en el que los alumnos y alumnos lo pasaron en grande.

El lema elegido este año fue «dando la lata por la paz» y todos los alumnos y alumnas participaron de un pasacalles cantando y golpeando latas por las calles de la ciudad.

Este eatarfe paz 2s el video en el que se inspiraron

Letra karaoke de latucada por la paz

En total fueron 5 actuaciones, con una participación de 2365 alumnos y alumnas de todos los centros de la localidad, incluido el centro de adultos. Todos ellos han participado actuando, así como profesorado de la Escuela de Música y miembros del grupo Municipal de Teatro. Cada asistente aportó 1 €, y la recaudación será donada a dos organizaciones humanitarias, a Médicos sin Fronteras para ayuda a refugiados y a la Fundación Escuela de Solidaridad ubicada en nuestro entorno.
 
Además, el jueves por la tarde se celebró una Mesa Redonda, a la que asistieron unas 140 personas entre adultos y alumnado. Intervino la ONG Acción en Red sobre la temática de refugiados y alumnado de los centros, CEIP Medina Elvira y Centro de Adultos, que nos presentaron la vida y mensaje de la Premio Nobel de la Paz, Malala.

 

Más tarde, nos trasladamos hasta la localidad de La Malahá donde participamos en una  iniciativa que realizaron por primera vez  los centros: CEIP San Isidro Lmalaha 2abrador e IES El Temple (La Malahá), CPR El Temple (Ventas de Huelma y Agrón) y el CEIP Cristo del Rescate (Escúzar). Las comunidades educativas de estos centros de infantil, primaria y secundaria, diseñaron, coordinaron y desarrollaron actividades en las semanas anteriores y durante toda la jornada de ese día. Gymkanas coeducativas, dinámicas cooperativas y de cohesión entre grupos formados por alumnado de todos los centros, y diversas actuaciones y actividades en las instalaciones deportivas de la localidad. Para despedir el día todo el alumnado, profesorado y familias compartieron una misma coreografía preparada para la ocasión.

Este tipo de proyectos permiten trabajar la responsabilidad compartida de toda la comunidad educativa para que exista una clima escolar adecuado, bajo unos principios de respeto, tolerancia e igualdad. Facilitan el conocimiento y la interconexión personal entre profesorado, alumnado y familias de distintos centros y localidades, ampliando redes sociales y de apoyo. Y además, posibilita la creación de cauces de comunicación y colaboración entre centros con entornos y contextos semejantes, creando lineas de trabajo comunes, aunando esfuerzos y recursos.

Agradecemos, valoramos y reconocemos el esfuerzo, la dedicación y el trabajo realizado para hacer posible que personas de diferentes centros establezcan acuerdos, se coordinen y colaboren para el objetivo común de que nuestros alumnos y alumnas aprendan a convivir y a ser personas. Deseamos que este tipo de sinergias perduren por siempre y animamos a otros centros y localidades a emprender caminos parecidos.

 

malaha 1

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: