Pinos en los Álamos

Trabajar en un centro de compensatoria es, cuanto menos, una tarea emocionante. A diario nos enfrentamos a numerosas dificultades de diversa índole, pero también a muchas y maravillosas experiencias, vivencias, encuentros… que llenan de ilusión y esperanza nuestra tarea de educadores.

En las últimas semanas, el CEIP Los Álamos de Motril ha podido vivir, de la mano de Miguel Ángel Caballero, dos experiencias que dotan de contenido y sentido nuestra labor educativa.

El pasado 28 de enero recibimos en nuestro centro al IES Cerro de los Infantes de Pinos Puente que nos hizo disfrutar, especialmente a nuestros niños y niñas, con la representación de una obra de teatro. Un gran trabajo de profesores y alumnos a los que agradecemos la generosidad de querer compartirlo con nosotros.

IMG-20160202-WA0010.jpgLa Educación es cosa de dos: familia y escuela. Esta es una frase que repetimos con frecuencia maestros y maestras convencidos de que nuestros alumnos y alumnas necesitan de ambas para CRECER, pero no de cualquier forma. Nuestro centro trabaja para conseguir que nuestros niños y niñas crezcan con otro color, el color de la vida, la solidaridad, la tolerancia, la ilusión, la justicia… Como centro de compensatoria nos preocupa que cada uno de ellos pueda tener la oportunidad de desarrollarse plenamente.

Con este objetivo siempre presente, tuvoIMG-20160202-WA0007 lugar la segunda ex

periencia el martes 2 de febrero. En esta ocasión, el protagonismo fue para las familias del centro, y nuestra comunidad educativa dio un pasito más para acercarse a la escuela que queremos.

Una vez más, Migue, con su extraordinaria habilidad para tocar el corazón de la gente y abrir las mentes de quien lo escucha, o como él diría ¨con mucho arte¨, nos hizo vivir un momento de encuentro ameno y diferente entre padres, madres, maestros y maestras. Como un trovador medieval, a través de un cuento lleno de símbolos, hizo un recorrido por los principales pilares de la auténtica educación, haciéndonos reflexionar, desde el humor, sobre el papel de los maestros y maestras y de las familias en la educación, el valor del trabajo conjunto y la necesidad de no perder de vista nuestro objetivo común y prioritario, lo que verdaderamente importa: los niños y niñas.

Nos condujo con habilidad a darnos cuenta de que la escuela que queremos los maestros y maestras tiene muchas cosas en común con la escuela que quieren los padres y madres para sus hijos e hijas, y de que está en nuestra mano encontrar juntos el camino para conseguirla.

Si tuviera que resaltar algo de esta experiencia por su significatividad, destacaría:

  • La ilusión y dedicación de los compañeros y compañeras que creen en lo que hacen, y que a las dificultades les ponen corazón, creatividad y trabajo.
  • Los ojos de sorpresa, de grata sorpresa, de los padres y madres durante la sesión, sus intervenciones tímidas, respetuosas y acertadas, y el ambiente sereno, cordial y alegre que disfrutamos en todo momento.

No puedo terminar esta crónica sin agradecer y valorar la labor de los maestros y maestras de los centros de compensatoria. Conocer el trabajo de otros compañeros y compañeras, como los del IES Cerro de Los Infantes, es siempre una inyección de motivación e ilusión para seguir trabajando.

Y como no, mil gracias a Migue por estar siempre a nuestro lado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: