El pasado miércoles 14 de diciembre de 2016 D. Germán González Pérez, Delegado Territorial de Educación en Granada, presentó a los diferentes sectores de la comunidad educativa de la provincia de Granada el Plan de Éxito Educativo de Andalucía.
Tras el análisis y las conclusiones extraídas por el grupo de trabajo sobre medidas favorecedoras del éxito educativo, constituido en el mes de noviembre de 2015 e integrado por la Inspección Educativa, Profesorado, Asociaciones de Padres y Madres, Equipos Directivos, Equipos de Orientación Educativa, Centros del Profesorado, así como Corporaciones Locales y el Consejo Escolar de Andalucía, se procedió mediante Acuerdo del Consejo de Gobierno de 3 de mayo de 2016 a aprobar la formulación del Plan de Éxito Educativo de Andalucía. Su formulación se ha llevado a cabo mediante una dinámica igualmente participativa donde cada uno de los Centros Directivos de la Consejería de Educación ha aportado las medidas que con la necesaria perspectiva transversal van a incidir en el aumento de las tasas de titulación y por consiguiente en la disminución del abandono escolar temprano. Dicho documento aborda las medidas de prevención, intervención y compensación que repercutirán directa o indirectamente en el éxito escolar.
Se trata de un total de 63 medidas -reunidas en seis bloques- que abarcan aspectos relacionados con la función docente y directiva, la formación del profesorado, la metodología, los modelos de evaluación, la atención a la diversidad y la participación en el ámbito escolar de toda la comunidad educativa.
La jornada se organizó por diferentes asesorías del CEP de Granada, utilizando un formato diferente, en el que se expusieron las claves de cada una de las líneas de mejora que propone el Plan:
- Función docente y directiva.
- Natalia Marcuello Genzor. Directora del CEIP Sierra Nevada de Güejar Sierra.
- Formación del profesorado.
- Juan Bautista García Lázaro. Director del CEP de Granada.
- Metodología y curriculum.
- Jacobo Calvo Ramos. Asesor de Educación Primaria del CEP de Granada.
- Diversidad de intereses, capacidades y motivaciones del alumnado.
- Miguel Ángel Gómez Arqués. Coordinador Área de Acción Tutorial y Convivencia del ETPOEP de Granada
- Evaluación y autoevaluación.
- Jose Luis Sánchez Gómez. Asesor de Educación Secundaria del CEP de Granada
- Mayor participación para el éxito.
- Ana María González Rus. CODAPA
Para finalizar Esther Diánez Muñoz (CEIP Atalaya) y Sofía Morales Vargas (IES Aricel) presentaron sendas prácticas de éxito ampliamente reconocidas en los últimos años.
Puedes descargar el documento aquí.
Deja una respuesta