El pasado 24 de mayo pudimos asistir a la sesión final de la Red Formativa de los profesionales de la orientación educativa, en ella se expuso el valioso trabajo desarrollado por los equipos que se organizaron entorno a temáticas diferentes.
Los proyectos finales elaborados gozan de una alta calidad y son de gran utilidad para la labor orientadora.
La asesora del CEP de Granada, Elena Lupión Carretero, nos cuenta en el siguiente artículo publicado en Colectivo Orienta el desarrollo de la actividad durante este curso: https://colectivorienta.wordpress.com/2017/06/05/enredando-a-orientadores-red-formativa-de-los-profesionales-de-la-orientacion-de-granada/
En el Aula Virtual disponéis de los materiales generados por la red durante este curso.
http://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/profesorado/course/view.php?id=2911
- EQUIPO CONVIVES: Formado por compis de EOE y departamentos y cuyo objetivo ha sido elaborar unidades de acción tutorial que cada una individualmente ha aplicado en sus centros.
- EQUIPO FOMENTO DEL TALENTO: Formado por compis de EOE y departamentos para mejorar las acciones que llevamos con alumnado de ALTAS CAPACIDADES.
- EQUIPO DE METODOLOGÍAS ACTIVAS: Es uno de los equipos más numerosos y conjuntamente van a poner en marcha una acción conjunta a realizar en sus centros para promover el uso de metodologías activas.
- EQUIPO CONDUCTAS DISRUPTIVAS, ¡NO, GRACIAS!: Equipo centrado en acciones que favorezcan la mejora de conductas disruptivas en el aula.
- EQUIPO PMAR, TUTORIA Y ACCESO: Equipo cuyo objetivo es dar respuesta al acceso, tutoría relacionada con PMAR y han elaborado materiales muy útiles para la práctica orientadora.
Además en esta última sesión contamos con la participación de Alberto del Mazo, creador de COMUNIDADES VIRTUALES DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA (Comunidad Orientapas) y Antonio Márquez IMPULSOR DE INICIATIVAS PARA DOCENTES INCLUSIVOS EN LAS REDES, a través de videoconferencia (hangouts).
Agradecemos profundamente el esfuerzo y la generosidad de las personas que han dedicado su tiempo a facilitar la vida profesional del resto de compañeros y compañeras. Y animamos a la participación en la Red el próximo curso, para que juntos avancemos.
Deja una respuesta