«Escuela de Mecenas» es una iniciativa conjunta entre La Delegación Territorial de Educación y la Delegación Territorial de Cultura, Turismo y Deporte de Granada dirigida a los centros educativos sostenidos con fondos públicos de la provincia con la finalidad de promover entre el alumnado el conocimiento, la sensibilización y la valoración del Patrimonio Cultural y la mejora de nuestro entorno mediante su conservación y enriquecimiento, contribuyendo a su vez al desarrollo de las competencias clave del alumnado.
Implica el uso de los bienes culturales -muebles, inmuebles e inmateriales- como recursos didácticos y el acercamiento del alumnado al Patrimonio artístico y cultural sensibilizándolo en su protección, cuidado, valoración, difusión y conservación.
Se utiliza de este modo el potencial del Patrimonio Cultural como transmisor, no solo de conocimientos sino también de dinámicas procedimentales y actitudes relacionadas con su conservación y disfrute.
El pasado miércoles 21 de junio de 2017 se celebró el primer encuentro de Escuelas Mecenas donde de forma pionera 6 centros de la provincia de Granada expusieron su experiencia en este proyecto. El evento fué inagurado por los delegados de Cultura y de Educación D. Guillermo Quero y D. Germán González que se mostraron muy satisfechos con el comienzo de esta nueva andadura.
Esta iniciativa se inició en febrero de forma piloto en estos centros y los resultados han sido espectaculares y muy gratificantes para profesorado, alumnado y nosotros y nosotras. En los proyectos desarrollados por los centros se han utilizado estrategias innovadoras inspiradas en la metodología de aprendizaje-servicio, que combinan la mejora de las competencias clave del alumnado con el servicio a la comunidad. Con esta metodología los participantes aprenden trabajando para mejorar el entorno cercano uniendo el compromiso social con el aprendizaje de conocimientos, habilidades, actitudes y valores; en definitiva, aprender a ser competentes siendo útiles a los demás.
De todo ello ya son expertos los seis centros educativos granadinos que han comenzado su formación en la ‘Escuela de Mecenas’ este mismo curso de forma experimental y que se extenderá el próximo curso a todos aquellos centros sostenidos con fondos públicos que se quieran adherir a él.
En este primer encuentro los seis centros que se compartieron interesantes experiencias fueron el Colegio de Educación Infantil y Primaria ‘Reyes Católicos’ de Santa Fé, que ha centrado sus investigaciones en las Capitulaciones; el CEIP Atalaya de Atarfe, cuyo objeto de trabajo ha sido el yacimiento de Medina Elvira; o el Gallego Burín de la capital, que propone una ruta por el río Monachil. La preservación y difusión de las fuentes granadinas ha sido uno de los temas más recurrentes en esta primera edición, a través de diferentes proyectos de trabajo a cargo del CEIP ‘Sierra Nevada’ y de los Institutos de Secundaria ‘Zaidín Vergeles’ y ‘Fray Luis de Granada’.
Deja una respuesta