Hoy 25 de octubre de 2017 comienza la primera sesión presencial de la Red Formativa de los profesionales de la orientación educativa de la provincia de Granada.

El CEP de Granada organiza esta actividad formativa de ámbito provincial en colaboración con ASOSGRA (Asociación de orientadores/as de Granada, Jaén y Almería) y el Equipo Técnico Provincial para la Orientación Educativa y Profesional de Granada.
En este segundo año de vida de la Red se continuará cubriendo los siguientes objetivos principales:
1. Fortalecer las competencias específicas de los profesionales de la orientación.
2. Crear entornos colaborativos de trabajo.
3. Compartir recursos educativos de aplicación en los centros educativos.
4. Estimular la reflexión innovadora en la práctica orientadora.
5. Analizar estudios de casos comunes relacionados con la actividad orientadora.6. Conocer otras experiencias de la provincia, Andalucía, Nacionales y si es posible internacionales en materia de educación.
6. Compartir las buenas en orientación educativa que se desarrollen en el seno de la RED.
Se trata de la creación de un espacio de colaboración presencial y a distancia entre profesionales para compartir experiencias, materiales y aprendizajes. Por eso se realizará una sesión presencial al mes y se mantendrá el contacto entre los miembros de la red de manera on-line.
Las sesiones presenciales se desarrollarán de la siguiente manera:
1.- Parte expositiva en la que orientadores y orientadoras en activo expondrá su práctica educativa basada en los contenidos propuestos en el seno de la red.
2.- Trabajo en equipo de acuerdo a la temática elegida.
3.- Coordinación de equipos temáticos con respecto a proyecto desarrollado en los centros educativos.
1.- Parte expositiva en la que orientadores y orientadoras en activo expondrá su práctica educativa basada en los contenidos propuestos en el seno de la red.
2.- Trabajo en equipo de acuerdo a la temática elegida.
3.- Coordinación de equipos temáticos con respecto a proyecto desarrollado en los centros educativos.
En esta primera sesión tuvimos la oportunidad de conocer una selección de los mejores Trabajos Finales del Master de Secundaria (especialidad de orientación educativa) de la Universidad de Granada de la mano de sus autores y autoras. Propuestas innovadoras, con una sólida fundamentación teórica y adaptadas a la realidad, listas para aplicar en todos nuestros centros educativos. Agradecemos a estos profesionales su generosidad a la hora de compartir con nosotros su trabajo.

Todo el trabajo generado en la Red estará a disposición de toda la comunidad educativa, por esta razón es fundamental contar con el mayor número posible de integrantes que aumente la riqueza y diversidad de los documentos, programas, materiales y/o experiencias desarrolladas.
Por esto, animamos a todos los profesionales de la orientación de la provincia a participar en el Red, ya que es posible inscribirse en la actividad hasta el 21 de noviembre de 2017, enviando un correo electrónico a elena.lupion.edu@juntadeandalucia.es o a mariaestela.martos.martin.edu@juntadeandalucia.es escribiendo el nombre, apellidos y DNI.
Deja una respuesta