Aulas hospitalarias. El cole del hospital.

En esta ocasión y para comenzar el 2018, queremos dedicarle una entrada muy especial a las aulas hospitalarias que el Sistema Sanitario Público de Andalucía en colaboración con la Consejería de Educación ponen a disposición de las personas menores de edad hospitalizadas de forma permanente o periódica, que se encuentran cursando la enseñanza obligatoria para que puedan continuar con su formación escolar.

Quizás haya personas que desconozcan que los hospitales de Granada disponen en la zona pediátrica de espacios destinados a aulas. Estas aulas están dotadas con el mobiliario y material necesario para el desarrollo de las actividades escolares y son atendidas por maravillosos/as docentes especialistas que apoyan y enseñan a los menores en estos momentos tan difíciles.

Los profesionales que atienden estas aulas proporcionan atención educativa al alumnado hospitalizado para asegurar su continuidad en el proceso de enseñanza y aprendizaje con el fin de evitar un posible desfase escolar que pudiera derivarse de su situación.

En estas aulas se favorece un clima de participación e interacción con otros niños y niñas y adultos, desarrollando distintas actuaciones e intervenciones desde una perspectiva integral con la finalidad de minimizar el aislamiento del alumnado hospitalizado.
En ellas pretenden desarrollar hábitos de autonomía y solvencia en las tareas escolares en relación con el autoaprendizaje, búsqueda de información, técnicas de trabajo intelectual, etc., intentando evitar la excesiva dependencia en la interacción educativa.

Los profesionales que atienden estas aulas aseguran además la coordinación adecuada entre los distintos profesionales que intervienen en la atención del alumnado enfermo: tutores y tutoras, profesorado de las aulas hospitalarias,miembros de los Equipos de Orientación Educativa y/o Departamentos de Orientación, voluntariado, etc. Así se establece una mayor vinculación y mejora en el acercamiento del alumnado con su centro, posibilitando la realización de las acciones educativas y escolares.

El aula se convierte así en un espacio para evadirse de los problemas de la enfermedad, ofreciendo al alumnado un tiempo para relacionarse y desconectar.
Para ello los docentes colaboran en la programación de actividades formativas de ocio, de carácter lúdico y recreativo del tiempo libre del niño o la niña en el hospital, en coordinación con otros profesionales. Promueven e incentivan la participación de otras Instituciones Públicas y Entidades Privadas sin ánimo de lucro, en el desarrollo de actuaciones dirigidas a favorecer la inserción psicosocial y afectiva del alumnado hospitalizado.

Las aulas hospitalarias mejoran la calidad de vida del alumnado, intentando compensar las dificultades que la enfermedad les ocasiona, por ello damos las gracias a todas aquellas personas que hacen esto posible en especial a los docentes que están a cargo de estas aulas, Antonio, Charo, Vanesa y Reyes pues ellos son los que día a día con su trabajo, cariño y esfuerzo hacen posible que numerosos niños y niñas hospitalizados sean felices y sigan aprendiendo.
A modo de ejemplo en imágenes, os dejamos estas fotografías que corresponden al Aula Hospitalaria del Materno Infantil:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: