ESCUELAS MENTORAS

El pasado 9 de marzo se publicaron en la web de la Junta de Andalucía  las instrucciones del programa experimental «Escuelas Mentoras» que ha puesto en marcha la Consejería de Educación que tiene como objetivo el intercambio de buenas prácticas entre centros educativos de nuestra comunidad autónoma. Pretende crear un espacio abierto de intercambio y comunicación de experiencias docentes con el que el profesorado de los centros educativos en los que se llevan a cabo planes y proyectos autonómicos, estatales o europeos podrá conocer de primera mano experiencias de otros centros en los que se están desarrollando trabajos similares.

Asimismo, ‘Escuelas Mentoras’ pretende «fomentar el conocimiento compartido, el aprendizaje entre iguales y el trabajo colaborativo entre el profesorado de diferentes centros y establecer vías de comunicación y conexión entre los docentes creando redes profesionales».

La Consejería seleccionará para ser ‘Escuelas Mentoras’ a aquellos centros públicos de Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional que cumplan ciertos requisitos como tener alguna buena práctica educativa reconocida o evaluada por la Agaeve en diferentes líneas temáticas durante los últimos cursos escolares, o tener prácticas educativas que hayan recibido algún premio educativo de carácter autonómico.

Por otro lado, también podrán participar en este programa como centros visitantes los centros docentes públicos de Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional que lo soliciten.

Para ello, deberán realizar un proyecto donde se indicará, entre otras cuestiones, la línea temática del contenido que se desee observar vinculada a las propuestas de mejora del centro solicitante, relación de profesorado del centro participante en el proyecto, justificación de participación en la actividad formativa indicando la situación de partida del centro respecto a la línea formativa seleccionada y objetivos a conseguir con la participación en el programa.

El proyecto también tiene que recoger propuesta de actuaciones educativas y formativas que muestren la transferencia al centro de lo aprendido en la actividad formativa, estrategias de seguimiento y evaluación del proyecto y la organización del centro durante la visita pedagógica.

Asimismo, en la solicitud deberá especificarse la fecha de aprobación de participación en esta convocatoria del Consejo Escolar del centro en la que se exprese la conformidad con el proyecto.

Instrucciones de 9 de marzo de la Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado por las que se convoca con carácter experimental el Programa de Formación del Profesorado Escuelas Mentoras, y se regula el procedimiento de participación en el mismo para el curso escolar 2017-2018.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: