El pasado 5 de abril se desarrollaron en la Fundación Euroárabe de Altos Estudios el primer curso de formación en materia de radicalización violenta dirigido a profesionales de diferentes disciplinas que trabajan con colectivos vulnerables de radicalización. Este es el primero de los diez cursos que se van a impartir, organizados a lo largo de toda la geografía española y en los que se formará a un total de 200 personas.
Los perfiles de los asistentes a esta formación, que en este caso proceden de Granada,son muy diversos. Se trata de profesionales que en el día a día están en contacto con casos de radicalización de colectivos diversos como trabajadores sociales, fiscales,psicólogos, profesores, miembros de asociaciones, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de lEstado, administraciones públicas, etc. Entre los asistentes se encontraba nuestro coordinador de Compensación de Desigualdades en Educación Miguel Ángel Caballero.
El curso se divide en dos partes, una presencial y otra virtual, con una duración de 13 horas. Cada parte está compuesta por contenido teórico y ejercicios prácticos para completar el aprendizaje delos participantes. Estos cursos están enmarcados en los proyectos europeos DERAD y TRAINING AID
Los proyectos DERAD y TRAINING AID, en los que participa como socio la Fundación Euroárabe, tienen como objetivo contribuir a la confluencia de las estrategias europeas para combatir el extremismo violento y las iniciativas de los Estados miembro de la Unión Europea, en el campo de la libertad condicional y las medidas alternativas para contrarrestar la radicalización violenta.
Ambos proyectos pretenden alcanzar dos objetivos principales: por una parte, el intercambio de información y buenas prácticas para contrarrestar la radicalización y elterrorismo a través del estado de derecho; por otra parte, reducir los factores que conducen al reclutamiento entre los presos y los individuos en libertad condicional.
Deja una respuesta