El 24 de mayo por la tarde se celebraron en el CEP de Granada un año más las jornadas de buenas prácticas en Altas Capacidades. Estas jornadas han sido organizadas por el Centro de Enseñanzas del Profesorado de Granada dentro del marco formativo para abordar la respuesta educativa a las necesidades específicas de apoyo educativo. Esta actividad forma parte del curso “Caminando hacia la inclusión” en el que se han puesto de manifiesto prácticas docentes inclusivas con alumnado con diferentes necesidades educativas.
Este año se ha apostado por un formato participativo y abierto a toda la comunidad educativa dividido en varios momentos. La intención es dar voz a los verdaderos protagonistas; alumnado, familias y profesorado. Hemos comenzado la tarde con la exposición por medio de stand de unos interesantísimos trabajos de algunos centros educativos. Estos proyectos han sido explicados por el propio alumnado participante.
Stand:
CEIP PILAR IZQUIERDO (HIJAR)
CEIP VICENTE ALEIXANDRE (GRANADA)
CEIP VIRGEN DE LOS DOLORES (PURCHIL)
IES LA ZAFRA (MOTRIL)
IES ILIBERIS (ATARFE)
Tras el descanso Dña. María José Baena, del equipo de orientación especializado en Altas Capacidades nos ha hecho una introducción sobre la evolución de la atención educativa del alumnado que presenta un alto potencial de aprendizaje y ha ensalzado el excelente trabajo de los centros educativos participantes en estas jornadas en este campo. Además ha remarcado que el objetivo principal es que se generalicen estas prácticas de éxito a todos los centros educativos.
Antes de la exposición a modo de pechakucha se han repartido unos diplomas para todos los alumnos/as participantes a modo de reconocimiento por su fantástica participación.
Pechakutcha:
CEIP CRISTO DE LA SALUD (NIVAR)
CDP CERRILLO DE MARACENA(GRANADA)
CEIP SIERRA NEVADA (GRANADA)
EOE DE ATARFE
IES AMÉRICO CASTRO (HUÉTOR TÁJAR)
IES MONTEVIVES (LAS GABIAS)
Muchas gracias por compartir. Un trabajo estupendo, felicidades.
Me gustaMe gusta