Rutas de Centros Mecenas. Vivir y Sentir el Patrimonio en Granada.

El lunes día 18 de junio, se realizaron unas rutas por la ciudad de Granada con la finalidad de visibilizar  una selección de los productos finales desarrollados por algunos de los Centros que participan en la línea “Escuela de Mecenas” del  Programa Vivir y Sentir el Patrimonio, iniciativa conjunta entre las administraciones de Educación y Cultura. Por este motivo, en el transcurso del recorrido estuvieron presentes el Delegado de Educación D. Germán González y el Delegado de Cultura, Turismo y Deporte D. Guillermo Quero los cuales apoyaron y dieron la enhorabuena a los centros educativos que participan en esta iniciativa.

En estas rutas el alumnado de los centros participantes nos explicaron e hicieron de guías turísticos por diferentes bienes culturales y monumentos de Granada. Cada centro educativo nos hizo partícipe del proyecto que habían desarrollado durante todo el curso escolar adaptando su producto final al formato de visita guiada. Una de las finalidades prioritarias de las Escuelas de Mecenas es la apertura al entorno y el beneficio a la comunidad, por ello ha sido muy interesante que la última actividad del proyecto se realice vivenciando y compartiendo lo aprendido in situ, en los propios monumentos y de la mano de los verdaderos protagonistas, el alumnado.

Mediante esta actividad se ha conseguido el objetivo último de este programa que es la de promover entre el alumnado el conocimiento, la sensibilización y la valoración del Patrimonio Cultural y la mejora de nuestro entorno mediante su conservación y enriquecimiento, contribuyendo a su vez al desarrollo de las competencias clave del alumnado.

En los proyectos de los centros se observa además la implicación de los bienes culturales -muebles, inmuebles e inmateriales- como recursos didácticos y el acercamiento del alumnado al Patrimonio artístico y cultural sensibilizándolo en su protección, cuidado, valoración, difusión y conservación.

Han utilizado de este modo  el potencial del Patrimonio Cultural como transmisor, no solo de conocimientos sino también de dinámicas procedimentales y actitudes relacionadas con su conservación y disfrute.

Tanto los centros participantes en esta ruta como el resto de Escuelas de Mecenas  utilizan una metodología didáctica concreta para desarrollar su trabajo, se trata del Aprendizaje servicios, una propuesta educativa que combina procesos de aprendizaje y de servicio a la comunidad en un solo proyecto bien articulado donde los participantes aprenden al trabajar en necesidades reales del entorno con la finalidad de mejorarlo. También es una filosofía que reconcilia la dimensión cognitiva y la dimensión ética de la persona; una pedagogía que reconcilia calidad educativa e inclusión social. En definitiva, el aprendizaje-servicio es un método para unir compromiso social con el aprendizaje de conocimientos, habilidades, actitudes y valores. Aprender a ser competentes siendo útiles a los demás.

Las rutas comenzaron simultáneamente a las 9:30 en el Palacio de Quinta Alegre y en el Colegio Ave- María San Cristóbal. A continuación os dejamos los itinerarios y los centros participantes:

RUTA SAN CRISTÓBAL

Participantes:

CDP Ave María San Cristóbal

CDP Ave María San Isidro

IES Emilio Muñoz (Cogollos Vega)

IES Padre Suárez

CEIP Abadía (Albolote)

Itinerario:

Inicio: Ave María San Cristóbal- Iglesia San Cristóbal- Mirador

Hospital Real

IES Padre Suárez

Plaza Bib-Rambla

Plaza Isabel La Católica.

RUTA DE LA QUINTA:

Participantes:

CDP Ave María La Quinta

CDP Ave María Vistillas

CEEE Jean Piaget (Ogíjares)

CEIP Reyes Católicos (Santa Fe)

CDP Ave María Casa Madre

Itinerario:

Inicio: Palacio de Quinta Alegre

Casa Molino de Ángel Ganivet.Calle Molinos (Industria)

Realejo: Campo del Príncipe, Iglesia de Santo Domingo, Palacio de los Condes de Gabia, Casa de los Tiros…

12:00 Plaza Isabel La Católica.

RUTA COMÚN

Plaza Isabel La Católica

Plaza Nueva.

Paseo de los tristes

Ave María Casa Madre

Por último queremos agradecer a todos/as lo que hicisteis posible este día y destacar que los proyectos son de grandísima calidad. Ha superado con creces todas las expectativas de nuestro equipo por todos ello os damos la ENHORABUENA y os mostramos a continuación enlaces y fotografías de los productos finales y de las rutas:

Productos Finales:

http://casamadre.amgr.es/proyectomecenas

http://iglesiadesancristobal.amgr.es

http://www.laquinta.amgr.es/proyecto-mecenas

http://sanisidro.amgr.es/portalwp/guia-del-hospital-real-de-granada/

http://vistillas.amgr.es/

http://cogollosvegaaldescubierto.blogspot.com/

Fotos

 

Videos:

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: