ContraAcoso36d

A lo largo del mes de marzo se ha desarrollado una actividad formativa con la que pretendemos formar e informar, al profesorado seleccionado de la provincia de Granada, en acoso y ciberacoso. La finalidad de esta actividad es que el profesorado sea  capaz de transmitir a los representantes elegidos por las direcciones de los centros educativos, la necesidad y metodología adecuada para detectar, prevenir e intervenir ante los casos de acoso y ciberacoso que se dan en nuestros centros educativos.

Pretendemos, a través de las tres sesiones presenciales y la formación on-line, dotar al profesorado de toda la provincia de Granada de un banco de recursos validado, contrastado y de gran utilidad, para afrontar estas situaciones, por desgracia cada vez más numerosas y graves.

Visibilizar los riesgos que conlleva un mal uso de las redes sociales, empatizar con las víctimas de acoso y ciberacoso, dotar de pautas de actuación adecuadas para afronta estas situaciones y conocer los distintos agentes ante los que denunciar los casos, será el objetivo principal a lograr con nuestro profesorado y alumnado. Así mismo pretendemos aligerar la carga burocrática del profesorado acercándole material ya elaborado, actualizado y de efectividad comprobada, para que realmente puedan centrarse en la labor pedagógica y docente con su alumnado, haciendo frente a esta nueva realidad que se ha instaurado en nuestra sociedad.

Tras las tres sesiones iniciales, se realizará a lo largo del mes de mayo el proceso zonal, en el que cada una de las personas asistentes al proceso anterior pasará la información recibida a una persona de cada uno de los centros educativos de las distintas Zonas Educativas de Granada. Tras este paso, el siguiente y último será el traslado a cada centro de la información sobre acoso y ciberacoso, su prevención y abordaje.

formación 36 (1)

Enlace a la presentación ContrAcoso36d

Os dejamos también una muestra de uno de los muchos materiales que se han compartido a lo largo de  este proceso

libros

 

Esperamos que, en breve, podamos compartir con todas las personas interesadas todos los materiales y documentos elaborados y recopilados para esta actividad. Seguro que podrán seros muy útiles.

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: