¿Quieres que a tu alumnado le resulte fácil aprender a leer cuando le llegue su momento? ¿Quieres entrenar la conciencia fonológica de una forma lúdica y motivadora? ¿Necesitas introducir en tu rutina de aula recursos para fomentar la adquisición de los pre-requisitos necesarios para el aprendizaje de la lecto-escritura? ¿Quieres prevenir futuras dificultades de aprendizaje? ¿Quieres leer un cuento a tu hijo/a de forma diferente y además ayudarle en su aprendizaje?
Pues nosotros/as queremos ayudarte. Con esta entrada os queremos presentar el nuevo proyecto de nuestra compañera, Belén Romaguera García, especialista en dificultades de aprendizaje (dislexia) del EOE Especializado de Granada, el cual ha denominado FONOCUENTOS.
Su iniciativa utiliza los cuentos como un recurso didáctico para trabajar la conciencia fonológica a través de la estimulación oral. Para ello introduce al margen de la lectura actividades secuenciadas por edades para trabajar juegos orales como rimas, prosodia, manipulación de fonemas, de sílabas, de palabras, etc. por medio de los cuales ir trabajando la conciencia fonológica, el principio alfabético, las bases de la precisión y fluidez lectoras, el vocabulario y la comprensión oral.
Fonocuentos es una forma diferente de leer un cuento que se adapta a todos los niveles de conciencia fonológica y resulta motivador para los niños y niñas porque se realiza de forma oral y a modo de juego. Se puede realizar en casa cuando leemos cuentos a nuestros hijos e hijas o en el cole cuando leemos a nuestro alumnado.
Es importante adaptar las actividades o juegos al “nivel” en el que se encuentre cada niño/a y eso lo podremos saber según la dificultad que entrañe para ellos/as las distintas actividades propuestas.
Los juegos se proponen en función del nivel de desarrollo esperado por edades, pero nuestro hijo/a o alumno/a puede tener 5 años y un “nivel” de conciencia fonológica de 3, ya que es algo que se entrena y se aprende. Jugando con ellos iremos adaptando las actividades a sus necesidades.
Además esta idea será apoyada por el Área de Acción Tutorial del ETPOEP, la responsable provincial de Bibliotecas Escolares y el Gabinete Pedagógico de Bellas Artes de la Delegación Territorial de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de Granada con la creación y difusión de una COLECCIÓN DE FONOCUENTOS que estarán próximamente a disposición de todos y todas las docentes de las etapas de infantil y primaria así como de todas las familias y resto de la comunidad educativa.
Para ello, en estos días se lanzará un concurso de cuentos infantiles “BECREA FONOCUENTOS” con la finalidad de seleccionar un cuento, original e inédito que será utilizado por esta Delegación para crear el primer ejemplar de la colección de FONOCUENTOS. La obra ganadora será redactada de forma tradicional, siendo posteriormente transformado en FONOCUENTO por Belén Romaguera García, especialista en dificultades de aprendizaje (dislexia) del EOE Especializado de Granada. De igual forma será ilustrado, maquetado y publicado como material didáctico por esta Delegación.
Vamos a aprender juntos, vamos a contar jugando, vamos a estimular disfrutando.
Deja una respuesta