El 13 de marzo de 2020 supuso un punto de inflexión en nuestra sociedad y en nuestra forma de vida. Llegó el Coronavirus y poco a poco fuimos tomando conciencia de la fragilidad de esa realidad que, hasta el momento, considerábamos estable y permanente.
No se trataba de un cambio individual, sino de una experiencia colectiva, mundial, que ha impregnado todos y cada uno de los ámbitos de nuestras vidas, incluido el educativo.
Las clases presenciales se vieron interrumpidas y la educación a distancia nos obligó a reconstruir un proceso de enseñanza y aprendizaje inédito hasta ese momento.
Como consecuencia de esta nueva realidad, las convocatorias presenciales de planes y programas se vieron suspendidas y nuestros centros educativos comenzaron a generar respuestas coordinadas e innovadoras encaminadas a desarrollar la autonomía del alumnado, su capacidad de aprender a aprender y de construir sus propios aprendizajes, sin perder la motivación y el interés.
Muchas de estas propuestas, junto con las ya puestas en marcha durante el curso 2019/20, han quedado recogidas en los formularios que enviamos a las personas coordinadoras del Plan de Igualdad y de la Red Andaluza Escuela Espacio de Paz
En estos documentos, tal y como nos enviasteis, aparecen las experiencias educativas compartidas de los centros de la provincia de Granada. Ahora forman parte de toda la comunidad educativa, pretenden inspirar a docentes, tener un banco de recursos que nos permitan aprender de forma colaborativa y nutrirnos mutuamente del trabajo que realizamos cada día.
Deja una respuesta