¡CLICK, CLICK! BUENOS TRATOS

¡CLICK, CLICK! BUENOS TRATOS se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

La Delegación Territorial de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación a través del Gabinete de Asesoramiento de Convivencia e Igualdad, en coordinación con el Área de Acción Tutorial y Convivencia del Equipo Técnico Provincial para Orientación Educativa y Profesional de la provincia de Granada os presenta:

“!Click, Click! Buenos Tratos” una campaña dirigida a todos los centros educativos para trabajar la prevención de la violencia de género digital o ciberviolencia de género.

“!Click, Click! Buenos Tratos” es la segunda campaña lanzada por este Equipo para contribuir a la prevención de la violencia de género y fomentar entre el alumnado las relaciones sanas construidas desde la libertad, el respeto, la confianza y la igualdad.

Al igual que la campaña anterior, “¡Toc, Toc! Buenos Tratos”, esta iniciativa pretende seguir dando difusión a la publicación de la Consejería de Educación “Guía de Buen trato y prevención de la violencia de género. Protocolo de actuación en el ámbito educativo”. Y, por otro lado, divulgamos como herramienta de trabajo la Guía didáctica: “La ciberviolencia hacia las adolescentes en las redes sociales” del Instituto Andaluz de la Mujer.

En esta ocasión, la campaña se centra en la ciberviolencia de género y en el posible uso negativo que se hace de las redes sociales y los medios digitales en las relaciones sentimentales y que pueden suponer riesgos o indicios de violencia de género. La razón de abordar esta temática justo en este momento viene provocada por el incremento del uso de los móviles y las pantallas entre la población más joven desde que comenzó la pandemia. Es fundamental informar y formar a nuestro alumnado sobre los peligros y la prevención de este tipo de situaciones en internet puesto que además de todos los riesgos que conllevan las redes de por sí, en la actualidad para muchos y muchas adolescentes su móvil es casi su única apertura al mundo.

Con esta propuesta queremos seguir sensibilizando a la comunidad educativa para una detección temprana de la violencia de género con una campaña en positivo, centrándonos en las actitudes, comportamientos y valores, también digitales, que generan buenas relaciones y que son la base de una buena convivencia igualitaria entre hombres y mujeres. Por ello queremos llamar la atención sobre determinados comportamientos violentos que se pueden realizar en las redes sociales formando parte de las relaciones sentimentales y que pueden ser el inicio de una relación tóxica:  ciberacoso, sextorsión, grooming, usurpación de la identidad, usurpación de claves, sexting o pornovenganza. 

En esta ocasión, el alumnado deberá conocer y reflexionar primero, para después generar contenidos en sus redes sociales que ayuden a fomentar actitudes pacíficas y relaciones basadas en el respeto, la libertad, la igualdad y la confianza a través de los medios digitales. Para ello podrán utilizar cualquiera de sus plataformas, Instagram, Facebook, Twitter, Whatsapp, Tik Tok… incluyendo junto con su post, foto o video… el hashtag:

    #clickclickbuenostratos

La actividad puede realizarse en cualquier momento del curso escolar en el marco de la acción tutorial del profesorado, el plan de convivencia e igualdad, o de forma transversal en cualquier materia, y consta de 4 sencillos pasos (reflexionar sobre la ciberviolencia de género, construir ciber-buenos-tratos, diseñar ciber-buenos-tratos y compartir ciber-buenos-tratos). Para ampliar la información hemos preparado el siguiente dossier. En el dossier además podemos encontrar enlaces de interés para trabajar la temática en clase.

clickclickinfografía

¡QUE LAS REDES SE INUNDEN DE CIBER-BUENOS-TRATOS!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: