El pasado 20 de diciembre de 2021 se publicó la resolución de la Dirección General de Atención a la Diversidad, Participación y Convivencia Escolar, por la que se establece la convocatoria, organización y funcionamiento del Programa de Profundización de Conocimientos «Andalucía Profundiza» que regula el funcionamiento del programa de profundización de conocimientos “ANDALUCÍA PROFUNDIZA” para los centros docentes públicos dependientes de la Consejería de Educación y Deporte, para el curso 2021/2022.
En esta entrada queremos aclarar y destacar los aspectos y novedades más importantes de la convocatoria de este curso:
- El programa sólo podrá ser solicitado por centros públicos.
- Sin embargo, este programa está dirigido al alumnado de centros sostenidos con fondos públicos (públicos y concertados) de altas capacidades y/o altamente motivado por el estudio.
- Cada centro educativo adaptará su participación en el programa conforme a lo establecido en su protocolo COVID, por lo que podrá realizar el programa en modalidad presencial, semipresencial y/o online.
- La solicitud de participación del profesorado en el programa debe hacerla el centro educativo en Séneca, así como el resto de trámites: grabar el alumnado que solicite participar en el centro, alumnado participante, asistencia, horario, memoria…
- En esta solicitud del centro en Séneca, se debe adjuntar el proyecto o proyectos según el anexo 1. Se ruega que no sea manuscrito y que se ajusten a los apartados y los criterios de la convocatoria.
- Cada centro educativo podrá solicitar dos proyectos diferentes como máximo. A su vez cada profesor podrá impartir un máximo de dos proyectos diferentes. Independientemente de lo anterior, cada centro podrá tener un máximo de 4 grupos de alumnado.
- Las modalidades siguen siendo las mismas:
- Modalidad A: 3º y 4º primaria
- Modalidad B: 5º y 6º primaria
- Modalidad C: 1º y 2º secundaria
- Modalidad D: 3º y 4º secundaria
- Una vez publicado el listado definitivo de los proyectos que se van a desarrollar en la provincia, el alumnado que desee participar deberá indicar en la solicitud los proyectos y centros, por orden de preferencia, hasta un máximo de 3 proyectos y centros. La solicitud debe entregarla la familia en el primer centro solicitado.
- Las solicitudes del alumnado y la documentación adjunta debe remitirse exclusivamente por ventanilla electrónica a: Ordenación Educativa/Equipo Técnico provincial Orientación (ETPOEP)/ ETPOEP-Acción Tutorial.
- Se ruega, para facilitar la valoración que las solicitudes de cada centro, que los proyectos del alumnado sean acompañados por un listado de todo el alumnado solicitante.
- Los grupos serán de un mínimo de 8 y máximo de 15 alumnos/as, teniendo prioridad el alumnado del centro educativo. Excepcionalmente, previa justificación, se podrá aumentar el número y se podrán hacer modalidades mixtas.
- Se establecerá una lista de espera para cada centro para la ocupación de plazas que pudiesen quedar libres una vez comenzado el programa.
- La comisión provincial valoradora podrá recabar de los centros docentes información complementaria del alumnado solicitante.
- El programa se desarrollará en horario extraescolar de lunes a viernes o sábados por la mañana.
- Se establece un mínimo de 16 horas y un máximo de 24 horas para su consecución, repartidas entre 8 y 12 sesiones. Con una duración mínima de 2 horas y máxima de 3 cada sesión.
- El proyecto podrá comenzarse justo al día siguiente de la publicación de la resolución definitiva que será el 18 de marzo 2022.
Por último os dejamos el siguiente manual para hacer las gestiones administrativas y el calendario de plazos del programa:

Desde aquí queremos animar a nuestros centros educativos, al profesorado y al alumnado a participar en el programa. Para inspiraros os dejamos algunos enlaces con ejemplos de otros años:

Para cualquier consulta estamos a vuestra disposición en:
Lucía Fernández
Coordinadora del Área de Apoyo a la Función Tutorial y Convivencia Escolar.
Equipo Técnico Provincial para la Orientación Educativa y Profesional.
Delegación Territorial de Educación en Granada.
Tlf.: 958029120 Corp.:129120
Víctor Gómez Sánchez Maestro especialista en alumnado con Altas Capacidades Intelectuales victor.g.sanchez.edu@juntadeandalucia.es Tlf: 958024610
Mª Teresa Ureña
Equipo de Orientación Especializado de Altas Capacidades Educativas.
Tlf.: 671 53 91 79 corp.: 63 91 79
Deja una respuesta