La Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en Granada, a través del Equipo Técnico Provincial para la Orientación Educativa y Profesional de Granada y el Equipo de Bienestar Emocional, os presenta la iniciativa «Sembrando Bienestar», conformada por “cápsulas informativas” a las que hemos denominado “Semillas”. El objetivo es acercar a los centros educativos información relevante relativa al bienestar emocional y salud mental de sus integrantes.
A través de correo electrónico, Telegram y el blog del Equipo Técnico, quincenalmente se publicarán por temáticas, adoptando distintos formatos: infografías, podcast, etc.
Serán los Coordinadores y Coordinadoras de Bienestar Emocional de los centros educativos los destinatarios principales de la iniciativa, y por ende, los equipos docentes y miembros de la comunidad educativa a quienes, a través de su figura, se solicita una mayor difusión de las mismas.
Estas semillas pretenden sensibilizar y facilitar estrategias prácticas en el proceder diario ante temáticas tan sensibles. Queremos trasladar herramientas útiles para el profesorado a la hora de abordar situaciones de vulnerabilidad emocional manifiestas en su alumnado.
Hoy presentamos la primera semilla: Sakura Emocional, haciendo referencia a la belleza que todas las personas llevamos dentro. Se acompaña de infografías con las que promover el acompañamiento, la cercanía y el bienestar en vuestros centros escolares.
Con “Acompañamiento emocional” incluimos posibles actuaciones que podemos articular en nuestras escuelas e institutos para garantizar de manera eficiente el acompañamiento emocional, cuidado y supervisión del alumno/a vulnerable. Ante la pregunta: “¿Cómo tratar a un estudiante en situación de vulnerabilidad emocional?, unimos el video Empatía & Simpatía con algunas pautas de actuación. En “Sembrando unión” proporcionamos algunas preguntas útiles (personalizables) a quienes quieren dar pasos de acercamiento. Saber “Lo que se debe hacer y decir y no hacer y decir durante los primeros auxilios emocionales”, nos aportará confianza y seguridad en nuestras actuaciones. “El poder de la escucha” analiza sus beneficios, desde generar un enorme alivio a salvar vidas, además de proporcionaros algunos ingredientes que os sean de ayuda.
Podéis descargar Sakura Emocional aquí.
Próximamente abordaremos los Factores de Riesgo y de Protección, personales, familiares, relacionados con la sexualidad, con el ámbito académico y también con el entorno social, que no siendo determinantes sí aumentan la probabilidad y riesgo de vulnerabilidad grave, de modo que es muy importante que las conozcamos y tomemos medidas sobre ellos.
Esperamos que todas estas Semillas sean de vuestro interés y contribuyan a sembrar el bienestar en vuestros centros.
Deja una respuesta