Nuestro alumnado necesita afianzar el autoconocimiento, facilitando la progresiva toma de conciencia sobre sus propias capacidades, posibilidades e intereses.
Desde edades tempranas acercamos progresivamente a nuestros alumnos y alumnas el mundo de las profesiones, concienciándoles de la relevancia de la dimensión laboral sobre el proyecto vital.
Para ello establecemos los mecanismos para que el alumnado acceda al conocimiento del mundo del trabajo, las ocupaciones y los procesos que favorecen la transición a la vida activa, la inserción laboral y la formación a lo largo de la vida.
Conocer las profesiones del entorno más próximo, conocer procedimientos de búsqueda de empleo y ejercitarse en las técnicas de búsqueda de empleo (cartas, entrevistas, currículum…), serán objetivos de nuestra actuación en los centros.
La coordinación con los servicios de orientación de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo será fundamental para dar la respuesta ajustada a las demandas de nuestro alumnado y familia.
En este sentido hemos estabolecido los canales de comunicación con los Servicios Orient@ para un mejor conocimiento de las unidades de orientación y de sus profesionales.
El resultado de estos primeros contactos se puede consultar en la siguiente documentación:
Además, disponemos de una herramienta, elaborada por el ETPOEP de Granada, indispensable para la ayuda y asesoramiento en la construcción del proyecto vital y profesional de todas las personas: El Proyecto Vital y Profesional Inclusivo.

Deja una respuesta