PLAN ATREVE-T
Plan innovador en esta delegación territorial: para la inclusión, recuperación de alumnas de etnia gitana, que con un trabajo tutorizado e individualizado, y un plan individual de tareas concretas, vuelven a vincularase al centro educativo y al sistema educativo para promocionar y obtener el título de Secundaria.
Este proyecto surge como una alternativa a una realidad que se da en el sistema educativo actual y concretamente en los IES de la provincia de Granada y que la comprende varias alumnas, que siendo de etnia gitana, cuando cumplen los 16 años, abandonan el sistema educativo por varios motivos, aunque ellas quieren seguir estudiando. Uno de los motivos es que se casan a esta edad, e incluso antes, y sus parejas o familiares, xcno las dejan seguir estudiando.
Por otra parte también tenemos un considerable número de jóvenes temporeros que no siguen el curriculum normalizado. Sin embargo hay alumnos y alumnas que sí siguen este curriculum, aunque con muchas dificultades para llevarlo a cabo. Una vez que cumplen los 16 años, las familias se los llevan a trabajar con ellos a las campañas agrícolas, resultándoles muy difícil seguir la marcha del curso.
Por todo ello hemos visto conveniente poner a disposición de esta población un servicio de tutorías y tutelaje de educación a distancia. Este proyecto que planteamos viene a mejorar la práctica que desde el instituto se tiene para estos chicos y chicas. La práctica que se viene desarrollando con este sector del alumnado consiste en la preparación de materiales que se les entrega una vez se van de campaña con sus padres y que luego tienen que traer cumplimentado al instituto cuando que regresan. Sin embargo nos encontramos que un gran número de ellos, no sólo no traen el material cumplimentado, sino que además se han desconectado totalmente del quehacer académico.
De ahí surge este proyecto, “ Atreve-T!”, que viene a incidir en la campaña de sensibilización dirigida a los alumnos y a los padres temporeros desde el proyecto de absentismo, para que valoren un poco más el quehacer nuestro. Pensamos que con este proyecto se les está brindando una serie de oportunidades a nuestros alumnos y alumnas que actualmente con la sola entrega del material vemos que no es del todo suficiente. De ahí que pensemos que con la implementación de este servicio se pueden ver beneficiados estos alumnos y alumnas. Además no supone un gran esfuerzo para el profesorado, ya que la mayor parte del trabajo la tienen desarrollada a la hora de tener preparado el material que se les entrega. Por consiguiente intentamos mejorar está entrega a través de la elaboración de una guía de estudio que deberá acompañar al material entregado al alumno/a.
Se adjunta el plan global ATREVE-T que se ha puesto en marcha en diferentes localidades y ya atiende a un amplio número de alumnas de etnia gitana, que se han vuelto a vincular al sistema educativo.
Deja una respuesta