Plan de Igualdad entre hombres y mujeres
La Igualdad entre hombres y mujeres se presenta como un principio básico y un derecho fundamental dentro del marco legal de la Comunidad Europea, la Constitución Española y el estatuto de Autonomía de la Comunidad Andaluza. Este último establece que promoverá las condiciones para que la libertad y la igualdad sean reales y, particularmente, siendo consciente de las diferencias culturales que producen desigualdades por razón de sexo, regula como principio relevante la igualdad efectiva del hombre y la mujer, promoviendo la plena incorporación de las mujeres a la vida social superando cualquier discriminación laboral, cultural, económica o política.
El II Plan Estratégico de Igualdad de Género en Educación ha supuesto algunas novedades para las personas coordinadoras del plan y para los centros educativos en general. La mayor de estas novedades es que los centros educativos tendrán que tener de forma obligatoria un Plan de Igualdad incluido en el Proyecto de Centro.
Para la realización de este plan la Consejería de Educación ha creado un Aula Virtual que servirá de apoyo y asesoramiento a todas las personas coordinadoras. Para acceder a ella se debe utilizar el usuario y la clave de Séneca. En el aula virtual habrá módulos formativos con los apartados a desarrollar en el plan de igualdad, foros y experiencias y materiales de interés. Os animamos a utilizar esta nueva herramienta y a enriquecerla con vuestra experiencia.
http://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/profesorado/
Os dejamos aquí las presentaciones utilizadas para los Encuentros con la información básica para los distintos cursos
2021/2022
2020/2021
https://drive.google.com/file/d/1FuTbBRIh8SglgIRxezk37NVUUHOfhOoX/view?usp=sharing

2019/2020
2018/2019
2017/2018
Otra normativa en vigor relacionada:
LEY 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía. Capítulo I.
¿Quién coordina el Plan y quién participa?
El Plan de Igualdad entre Hombres y Mujeres es obligatorio en todos los centros sostenidos con fondos públicos dependientes de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Al ser de carácter obligatorio debe participar en su desarrollo la totalidad del claustro, considerándose este trabajo inherente de nuestra función docente. De forma especial el director o directora del centro, a propuesta de la jefatura de estudios, oído el claustro de profesores realizará la designación de una persona coordinadora del Plan. Esta persona deberá ser funcionaria y su nombramiento tendrá validez durante un curso académico.
¿Quién es la persona experta en materia de género en el Consejo Escolar?
El Consejo Escolar del centro designará a una persona especializada en materia de género que impulse medidas educativas que fomente la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres. Esta podrá o no ser la misma persona que coordina en Plan de Igualdad del centro y tendrá voz y voto siempre y cuando forme parte del Consejo Escolar.
Esta persona debe definirse en SÉNECA como «fomento de la igualdad».
La ruta a seguir sería:
SÉNECA/centro/Consejo Escolar/elegir año académico/miembros/icono de la derecha superior»definir miembros»/ fomento de la igualdad.
¿Cómo y Quién certifica la coordinación?
Los certificados del Plan de Igualdad son firmados por los y las Delegadas Territoriales de Educación, Cultura y Deportes. Es por ello que los certificados se emiten desde la Delegación y son enviados a vuestro Séneca una vez firmados por la Delegada o Delegado de Educación correspondiente. La ruta para localizar tu certificado es la siguiente: perfil profesorado/CENTRO/PREMIOS Y PROYECTOS EDUCATIVOS/CERTIFICACIONES DE PARTICIPACIÓN
Para que los certificados sean emitidos correctamente es necesario que el equipo directivo cumplimente en SÉNECA:
- Nombre del miembro del claustro que será la persona coordinadora
- Al finalizar el curso introducir la fecha del último consejo escolar del curso, donde se valora positivamente las actuaciones realizadas por la persona que coordina el Plan.
Y que la persona que coordine el Plan de Igualdad asista a los dos encuentros de la red de coordinación de Igualdad de su zona CEP y que esta persona realice el informe de valoración que aparece en Séneca.
Recursos que puedes solicitar para tu centro:
(pincha en la imagen)




Me gustaría saber cuando sale el nuevo plan de igualdad , y si la coordinación de este plan será valorada en el concurso de traslados en un apretado diferente , gracias. Un saludo igualitario
Me gustaMe gusta
Hola Javi, por ahora está en borrador y no sabemos como quedará este aspecto, debemos esperar a que se publique una orden nueva que desarrolle el II Plan. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Hola soy Yolanda!
Me gustaría saber si ya están las certificaciones para las/os coordinadoras/ores del Plan de Igualdad del curso 17/18.
Por cierto mi certificación del curso 16/17 dónde puedo recogerla o verla y descargarla????
Saludos
Me gustaMe gusta
Ponte en contacto con el gabinete de convivencia e igualdad. las direcciones y teléfonos los tienes en contactos.
Me gustaMe gusta