Instituto Andaluz de la Mujer IAM

IAM Instituto Andaluz de la Mujerunnamed

¿Qué ofrece a los centros educativos?

CATÁLOGO DE TEMÁTICAS DE COEDUCACIÓN, IGUALDAD Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO Y RECURSOS DEL IAM

Teniendo en cuenta las propuestas temáticas que han realizado las Comisiones Provinciales, recogidas en el informe y valoración de las Jornadas Provinciales «Construyendo Igualdad», realizadas en colaboración entre la Consejería de Educación y Deporte y el Instituto Andaluz de la Mujer, se sugieren las siguientes temáticas:

Nuevos recursos para la coeducación del Instituto Andaluz de la Mujer  https://www.iam.junta-andalucia.es/index.php/areas-tematicas/coeducacion

CALENDARIO ESCOLAR COEDUCATIVO 2020/2021 «NIÑAS DE AYER, MUJERES DE HOY»
GUÍA DIDÁCTICA: LA CIBERVIOLENCIA HACIA LAS ADOLESCENTES EN LAS REDES SOCIALES
INTRODUCCIÓN A LOS VIDEOJUEGOS. TALLER ONLINE (exclusivamente para el alumnado de 2º y 3º de ESO) 
EL JUEGO Y EL JUGUETE NO SEXISTA/NO VIOLENTO. RECURSOS DIDÁCTICOS PARA EL AULA

Inteligencia emocional desde la igualdad.

http://www.iam.junta-andalucia.es/index.php/areas-tematicas/coeducacion

Quererse mejora la salud (2007)

Comunicación no violenta, no sexista en habilidades sociales igualitarias.

http://www.iam.junta-andalucia.es/index.php/areas-tematicas/coeducacion

2013: El alma de los cuentos: los cuentos como generadores de actitudes y comportamientos igualitarios

Corresponsabilidad familia-escuela.

http://www.iam.junta-andalucia.es/index.php/areas-tematicas/coeducacion

2010: Cuaderno 3, La corresponsabilidad en el ámbito familiar

2010: Cuaderno 2, Material de corresponsabilidad para el alumnado

2010: Cuaderno 1, Material de corresponsabilidad para el profesorado

Estilos educativos: autoritario, permisivo, superprotector, pasivo, igualitario.

http://www.iam.junta-andalucia.es/index.php/areas-tematicas/coeducacion

Violencia de género y cotidianidad escolar (2006)

Yo miro desde la igualdad, ¿y tú?: material didáctico

Coeducación en la convivencia escolar.

http://www.iam.junta-andalucia.es/index.php/areas-tematicas/coeducacion

La coeducación, una propuesta contra la violencia sexista y la violencia escolar (2008)

La coeducación (1990)

2014: SuperLola: cuento y guía didáctica

Influencia de la violencia de género en la infancia

http://www.iam.junta-andalucia.es/index.php/areas-tematicas/coeducacion

El viaje en globo (2013)

Talleres de Educación afectivo-sexual.

http://www.iam.junta-andalucia.es/index.php/areas-tematicas/coeducacion

Programas de educación afectiva y sexual: una técnica de evaluación (1995)

Educación afectivo-sexual en la Educación Infantil: guía del profesorado (1999)

Educación afectivo-sexual en la Educación Infantil: material didáctico (1999)

Educación Afectivo-Sexual en la Educación Primaria: guía del profesorado (1999)

Educación afectivo-sexual en la Educación Primaria: material didáctico A (1999)

Educación afectivo-sexual en la Educación Primaria: material didáctico B (1999)

Educación sexual, género y constructivismo: programa de educación afectivo-sexual: Educación Secundaria (1999)

 Utilización de las TICs de forma responsable e igualitaria. Acoso de género en las redes.

http://www.iam.junta-andalucia.es/index.php/2013-08-08-10-31-21/protocolo-de-deteccion-e-intervencion-en-la-atencion-a-victimas-de-ciberdelincuencia-de-genero

PROTOCOLO DE DETECCIÓN E INTERVENCIÓN EN LA ATENCIÓN A VÍCTIMAS DE CIBERDELINCUENCIA DE GÉNERO 2015

Prevención de la violencia de género en los centros educativos.

http://www.iam.junta-andalucia.es/index.php/areas-tematicas/coeducacion

Sin ningún género de violencia (2007)

Materiales didácticos para la prevención de la violencia de género (1999)

Hay miradas y miradas: guía para la prevención de la violencia hacia las mujeres (2006)

Coeducar, una alternativa a la violencia sexista (2005)

2014: Manual de uso app ‘DetectAmor’: guía Detecta Amor

2011: Andalucía Detecta: Impacto de la Exposición de Violencia de Género en Menores-Andalucía

2011: Andalucia Interviene: En las consecuencias de la Exposición de Violencia de Género en Menores

2011: Andalucía Detecta-Andalucía Previene: Sexismo y Violencia en la Juventud

2010: Trátame bien…: Coeducación, 25 de noviembre de 2010, Día internacional contra la Violencia hacia las Mujeres

2009: Guía para chicas. 2, Cómo prevenir y defenderte de agresiones

2009: Abre los ojos: el amor no es ciego. 25 noviembre 2009, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres

2008: Valorar las diferencias, prevenir la violencia: Mujer y discapacidad, una doble discriminación: Coeducación 25N08, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres

2007: Sin ningún género de violencia: 25 noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres: Coeducación, 25 noviembre de 2007

2006: Hay miradas y miradas: guía para la prevención de la violencia hacia las mujeres: Coeducación

2005: Coeducar, una alternativa a la violencia sexista: Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres 2005: Coeducación

2004: 25 de Noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres: Coeducación

2002: Los derechos de las mujeres son derechos humanos: 25 de Noviembre, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres: Coeducación

2001: Diferentes, iguales: actividades 25 de Noviembre de 2001

Desigualdades estructurales

http://www.iam.junta-andalucia.es/index.php/areas-tematicas/coeducacion

La tejedora de redes (2004)

Hagamos visibles a las mujeres: materiales didácticos para la igualdad (2008)

La historia también la escriben ellas: 28 de febrero, Día de Andalucía

2003: Mujeres de Andalucía II

2002: 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer: Coeducación

1998: Día de la Mujer, 8 de marzo: propuesta de actividades

2004: 8 de marzo 2004: ayer, hoy

2005: El mundo es tu mundo, participa en todo: 8 de marzo 2005, Día Internacional de las Mujeres

2006: El derecho a ser ciudadana: 75 años del voto femenino en España: la ciudadanía a través de la educación: 8 de marzo 2006, Día Internacional de las Mujeres

2008: Hagamos visibles a las mujeres: materiales didácticos para la igualdad: 8 marzo 2008, Día Internacional de las Mujeres: Coeducación

 Abusos sexuales: detección, intervención.

http://www.iam.junta-andalucia.es/index.php/areas-tematicas/coeducacion

Guía para chicas. 2, Cómo prevenir y defenderte de las agresiones (2009)

Prevención y actuación ante machismo en parejas jóvenes.

http://www.iam.junta-andalucia.es/index.php/areas-tematicas/coeducacion

Qué hacer desde las familias para fomentar actitudes y comportamientos igualitarios

http://www.iam.junta-andalucia.es/index.php/areas-tematicas/coeducacion

Vivir los cuentos: guía para contar los cuentos (2006)

Nuevas formas de jugar: Campaña del Juego y el Juguete No Sexista, No Violento 07: guía para transformar los juegos tradicionales (2007)

Mira la publicidad con otros ojos: experiencias educativas: Campaña del Juego y el Juguete No Sexista, No Violento (2003)

La publicidad también juega: campaña del juego y el juguete no sexista, no violento 2008. Guía didáctica (2008)

La publicidad también juega: campaña del juego y el juguete no sexista, no violento 2008. Actividades (2008)

Guía didáctica para el análisis de los videojuegos: investigación desde la práctica [Multimedia] (2005)

Decálogo para Elegir Juegos y Juguetes No Sexistas No Violentos : Campaña del Juego y el Juguete No Sexista, No Violento (2009)

Campaña del Juego y el Juguete No Violento No Sexista: un mundo de sueños (1998)

Campaña del Juego y el Juguete No Sexista No Violento 2004: proyecto experiencia premiada en la campaña 2003. CEIP ‘Santa Teresa” (Fuentes de Andalucía, Sevilla). Coedita Consejería de Educación y Ciencia. (2004)

2009: Guía para chicas 1, Guía para andar por casa

Conciliación de la vida personal, familiar y laboral.

http://www.iam.junta-andalucia.es/index.php/areas-tematicas/coeducacion

2013: La igualdad, un trabajo en equipo: iguales y diferentes: propuesta didáctica para Educación Secundaria: actividades para el alumnado

2013: La igualdad, un trabajo en equipo: iguales y diferentes: propuesta didáctica para Educación Secundaria: Orientaciones para el profesorado

Gafas violetas: análisis de los medios de comunicación, publicidad, canciones. anuncios, dibujos animados, series de TV…. con perspectiva de género.

http://www.iam.junta-andalucia.es/index.php/observatorio-andaluz-de-publicidad-no-sexista

OBSERVATORIO ANDALUZ DE PUBLICIDAD NO SEXISTA

Manuales:

Diversos manuales didácticos elaborados por el Observatorio para la formación y sensibilización de los distintos, adaptados según a quién vayan dirigidos. Así, se han creado recursos específicos para la infancia, la juventud y las Ampas

¿cómo puedo solicitar la colaboración con el IAM  en mi centro?

Puedes ponerte en contacto con la sede del IAM en Granada

C/ San Matías nº 17 18009 tlf: 958 02 58 00

Y en los Centros de Información a la Mujer ( CIM) de tu localidad.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: