
Los Trastornos del Espectro Autista (TEA) son una perturbación grave y generalizada de varias áreas del desarrollo: habilidades para la interacción social, habilidades para la comunicación o la presencia de comportamientos, intereses y actividades restringidas y estereotipadas. Siguiendo la clasificación ofrecida por la Consejería de Educación en la Circular de 10 de septiembre de 2012 de la Dirección General de Participación y Equidad por la que se establecen criterios y orientaciones para el registro y actualización de datos en el censo del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo en el sistema de información “Séneca”, se incluyen varios síndromes como por ejemplo:
-Autismo
-Síndrome de Asperger
-Síndrome de Rett
-Trastorno Desintegrativo Infantil
-Trastorno Generalizado del Desarrollo No Especificado
Los TEA se inician a edad temprana, generalmente dentro de los 3 primeros años de vida, aunque dependiendo del síndrome esta edad se puede retrasar unos años. Siguiendo la misma clasificación podemos indicar algunas características del alumnado con Trastorno del Espectro Autista (TEA) como por ejemplo en primer lugar, un trastorno cualitativo de la relación social (alteración en el lenguaje no verbal, incapacidad para desarrollar relaciones con sus iguales, ausencia de conductas de señalar o mostrar objetos de interés, falta de reciprocidad emocional); en segundo lugar, un trastorno cualitativo de la comunicación (retraso o ausencia de lenguaje oral, trastorno en el inicio o mantenimiento de conversaciones, lenguaje ecolálico, falta de juego simbólico o de imitación social); por último, patrones de conducta, interés o actividad restrictivos, repetitivos y estereotipados (preocupación excesiva por un foco de interés, adhesión inflexible a rutinas o rituales no funcionales, estereotipias motoras repetitivas como por ejemplo aleteos, preocupación persistente por partes de objetos).


Hola a todos/as:
Os dejo un enlace a una guía para el juego dirigido en centros educativos para alumnado TEA de la Asociación de Autismo de Córdoba. En ella tendréis acceso a diversos juegos tradicionales adaptados con apoyos visuales para que podáis llevarlos a cabo en vuestros centros educativos.
¡Espero que os guste!
yo_tambien_juego_teapuntas_optimizado
______________________________________________________________________________________________