Cuentos por teléfono
Desde el Equipo de Orientación Educativa Especializado en Trastornos Graves de Conducta, en colaboración con los/as especialistas de Pedagogía Terapéutica de Conducta de la provincia de Granada les proponemos la actividad de animación a la lectura: «Cuentos por Teléfono: Historias que unen».
Con esta actividad se persiguen tres objetivos principales:
- Incentivar la lectura tanto en niños/as como en adultos. Sobre la base de esa premisa, es de suma importancia fomentar en los/as niños/as el hacer de la lectura un hábito, ya que significará que en el futuro nos encontremos con personas más conocedoras de las distintas realidades y por ende más tolerantes y conscientes de la diversidad.
- Estimular el establecimiento de vínculos afectivos con los demás, que en estos momentos de confinamiento se hacen tan necesarios.
- Sensibilizar a la sociedad sobre la diversidad de los personajes que en cada lectura podemos hacer, y en particular sobre el alumnado que presenta Trastornos por Déficits de Atención con o sin Hiperactividad. Recomendamos especialmente la lectura de «Juan el distraído«.
La actividad se puede presentar al alumnado desde distintas perspectivas. Bien como actividad libre para que cada uno llame a quien quiera y le lea un cuento, o bien como reto en cadena, en el que los/as alumnos/as de una clase irán llamándose unos a otros en un orden previamente establecido. Por supuesto hay otras formas de llevarla a cabo y que dejamos a la elección de los/as interesados/as.
Aprovechamos para desearles un feliz Centenario de Nacimiento del gran escritor italiano Gianni Rodari, y les invitamos a que lean su famosa obra «Cuentos por teléfono«.
Un afectuoso saludo!
ConZENtrate
CUADERNOS DE DESARROLLO EMOCIONAL EN FAMILIA
Cuaderno ConZENtrate Educación Infantil
Cuaderno ConZENtrate 1º ciclo Primaria
Cuaderno ConZENtrate 2º ciclo Primaria
Cuaderno ConZENtrate 3º ciclo Primaria
ORIENTACIONES PARA LAS FAMILIAS DE MENORES CON TDAH Y TGC
Os presentamos unas orientaciones que hemos elaborado para familias que necesiten instaurar una rutina diaria en sus niños con alteraciones comportamentales independientemente de la edad que tengan durante el periodo que dure el confinamiento.
Exponemos unas pautas generales a tener en cuenta con este perfil de alumnado, cómo se trabaja una norma con el menor, qué hacer para instaurar una rutina, así como un modelo de horario a seguir en estos días válido para cualquier niño o niña tenga o no TDAH o TGC y para cualquier edad desde Educación Infantil hasta Secundaria Obligatoria. Encontrareis ejemplos de posibles actividades a realizar en casa, resaltando la importancia de tener un referente significativo que pueda hacer el seguimiento de la norma que se quiera instaurar.
Pretendemos que tanto padres, madres o tutores legales como los niños y las niñas con TGC o TDAH puedan pasar estos días lo más livianamente posible una vez apliquemos las orientaciones dadas. Igualmente a los compañeros orientadores os puede servir para recomendar en los informes de evaluación psicopedagógica a las familias orientaciones adecuadas para seguir trabajando una vez pasado el confinamiento, dado que los límites y normas en el menor tienen que trabajarse siempre.
Deseando que sea un documento útil y funcional para todos y mostrando nuestro agradecimiento a Cynthia Vico y Miguel A. Gómez del ETPOEP de Granada por su asesoramiento técnico y a Belén R. compañera del EOEE en DIA por su apoyo logístico en tecnología para que este documento haya sido posible.
Accede al documento aquí: ORIENTACIONES FAMILIAS TDAH Y TGC

____________________________________________________________________________________________
TRASTORNOS GRAVES DE CONDUCTA: EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA
Con el siguiente PDF INTERACTIVO (Enlace pdf) os ofrezcemos una herramienta de posibles instrumentos para evaluación psicopedagógica de alumnado con este perfil.
Esperamos que os sea de ayuda. Solicita la intervención del EOE Especializado en Trastornos Graves de Conducta para la colaboración en el proceso de evaluación psicopedagógica, si lo consideras necesario.
____________________________________________________________________________________________